Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Sobre San Carlos y el momento

  Sobre San Carlos y el momento Nunca tuve oportunidad de llevar curso alguno en USAC, pero los hechos recientes, máxime siendo otra institución pública, merecen ser comentados desde una perspectiva así, independiente, sin sesgo o apego emocional, y reconociendo en primer lugar que dicha escuela universitaria ha dado grandes luces al país, siendo injusto citar con nombre y apellido a las tales, una vez no habría espacio suficiente para ello. Pero vale mencionar que la mayoría de amigos estudian u ostentan título universitario de la: San Carlos, como coloquialmente le conocemos. Sin embargo, como todas las luces, estas son imposibles de observar si no están envueltas de oscuridad, y lamentablemente, dicha casa de estudios también ha parido eso: oscuridad. Particularmente visible en las más recientes décadas, cuando el sistema educativo del país, todo, se ha venido al traste; los ideales y pasiones políticas han fulgurado en dicha casa de estudios a dimensiones no conocidas previ...

Hecha la ley, hecha la trampa

  Hecha la ley, hecha la trampa. Reza aquel viejo adagio acerca de la astucia del hombre para evadir disciplina, justicia, responsabilidades y hasta la ley misma. Por supuesto, en sociedades avanzadas donde la confianza y el respeto son amalgama social puede dudarse de la veracidad de tal adagio, sin embargo, solo eso: dudarse, sin caer en la negación por completo del mismo. Y es que el hombre, por naturaleza o por la sociedad que lo corrompe, se “admite” no es bueno. De hecho, el hombre es por excelencia astuto (Humanistas, n.d.) o peor aún, tal señalaba Thomas Hobbes: “El hombre es un lobo para el hombre”, aunque en oposición, la frase de Jean –Jacques Rousseau: "el hombre es bueno por naturaleza".  (Genial, n.d.) Sin embargo, la sola existencia de los Diez Mandamientos y su larga data en el escenario de la humanidad es señal clara e inequívoca de la necesidad de conducir al hombre entre mandamientos o  leyes por buen camino, hacia la consolidación de alguna ar...

Apuntes sobre humanos, sociedad y derechos!

   La biología indica que todos nacemos humanos; sin embargo, no todos morimos humanos, según revela la realidad. J. Luis Elgueta J. ¿Se nace humano o nos hacemos humanos? En biología no debería utilizarse el término: humano, sino simplemente homo sapiens: hombre sabio, tal Carlos Linneo nos clasificó en su Systema Naturae (Bioenciclopedia, n.d.) , una vez el concepto de: humano, debería a su vez ser el resultado de la permeabilización, formación y transformación: refinamiento, domesticación o educación, de dicho homo sapiens por la sociedad. Aunque sin descartar en ningún momento también la posibilidad alterna de ser formado como ser nohumano o inhumano, es decir, aquel homo sapiens que lejos por completo de asimilar los valores, atributos y cualidades que le permitan vivir, autoconstruirse y desarrollarse en y con la sociedad, se destruye y la destruye. No nacemos entonces humanos, pero tampoco nos formamos así mismo desde el inicio como tales sino, la sociedad, con...